
A pocos días de las presentaciones de Garbage en México -en el Festival Pal Norte y en solitario en Guadalajara el próximo 4 de Abril en Teatro Estudio Cavaret- pudimos platicar con Shirley Manson, con quien hablamos acerca de su reciente regreso a los escenarios tras una cirugía, la nueva gira «Happy Endings» y su visión tan única acerca de una caótica realidad…

Antes que nada ¿Cómo te sientes al estar de vuelta en el escenario después de tu cirugía?
S: Me siento liberada. El simple hecho de poder moverme físicamente sigue sintiéndose como un milagro, ¿sabes? Es una sensación de alegría, como si un pájaro recuperara sus alas. Es hermoso.
¡Lo notamos! Tuvieron un show increíble en Brasil. Tocaron con L7, los vimos brincando en el escenario…
S: Sí, fue muy divertido. ¡Las caderas están de vuelta!
Anunciaron recientemente una gira por Estados Unidos llamada «Happy Endings», lo que ha hecho que algunos fans se pregunten si se trata de una gira de despedida. ¿Lo es?
S: No lo es. Creo que todos hemos aprendido mucho después de mi colapso físico total el año pasado. Fue un shock para todos darnos cuenta de que hemos tenido una carrera increíblemente larga. No sabemos cuánto tiempo más podremos seguir, no tenemos idea. Pero con cada gira nos damos cuenta de que se vuelve más y más arriesgado. Cuando éramos jóvenes no pensábamos en el final de nada, pensábamos: «Ya quiero volver a París». Y ahora, cuando nos vamos de París, pensamos: «¿Será que alguna vez volveremos?». Es ese sentimiento melancólico de preguntarte cuánta vida te queda. Nadie lo sabe. Y creo que el título «Happy Endings» es una manera de decir: «Sí, este podría ser el último día de todos. No lo sabemos. Así que disfrutemos este momento al máximo».
Han estado juntos por tantos años como banda, y no muchas bandas logran mantenerse con su alineación original por tanto tiempo. ¿Cuáles crees que son las claves que los han mantenido unidos?
S: Creo que todos en la banda tenemos interés en ser amables unos con otros cuando podemos. Aunque hemos tenido muchos momentos de tensión, diferencias, discusiones, luchas de ego… al final, siempre hemos practicado la bondad. Eso ha evitado que digamos o hagamos algo imperdonable. Todo se ha perdonado a medida que avanzamos como banda. También creo que tenemos muy presente que somos un equipo increíble, que tenemos una gran conexión en la forma en que operamos, en cómo nuestras personalidades encajan entre sí. Tuvimos suerte de tener esa química, y es algo muy específico de nosotros. Nadie más suena como Garbage porque cada miembro de la banda tiene una identidad muy fuerte dentro de nuestro sonido.
Dijiste algo que es muy cierto: no hay otra banda que suene como Garbage. Pero si cada miembro aporta algo a esa identidad, ¿qué dirías que es lo que tú aportas? No como músico, sino en términos de tu personalidad, tu punto de vista…
S: Creo que tengo una energía impresionante como ser humano. Tengo un impulso constante de ir hacia adelante y un gran deseo de conectar con otras personas, algo que, en diferentes grados, los otros tres también tienen, pero ellos son mucho más tímidos que yo. Son más pausados, más reflexivos. Yo soy como el rayo de Garbage.
Eres muy activa en redes sociales, no solo publicando cosas, sino compartiendo temas relevantes sobre la locura que a veces es este mundo. Como figura pública, y siendo Garbage una banda tan importante en la industria musical, ¿cómo sientes que puedes ayudar a crear conciencia en la sociedad a través de tu voz y tu arte?
S: Bueno, simplemente intento ser lo más abierta y honesta que puedo ser como ser humano en este mundo. No pienso demasiado en qué influencia puedo tener o en cómo puedo cambiar la opinión de alguien. No estoy segura de que sea posible cambiar la opinión de alguien con un GIF o un meme en Instagram o TikTok o lo que sea. Pero me gusta ser honesta sobre lo que me preocupa, lo que me emociona, lo que me llena de alegría. Me gusta compartir eso con nuestros fans porque sé que muchas veces sienten lo mismo, y eso les da consuelo y alegría. También me encanta compartir libros, películas, música. Pero no intento hacer un cambio significativo en la sociedad. Aunque creo que, cuando hablas, le das valor a otros para que también hablen sin miedo.
Eres una gran inspiración para muchas mujeres en la música alrededor del mundo. ¿Cómo te sientes al respecto? ¿Alguna vez imaginaste que serías una voz tan poderosa o un modelo a seguir para tantas mujeres de diferentes generaciones?
S: No, nunca lo esperé. No entré a la música con ninguna ambición específica. He tenido mucha suerte de que mi carrera haya durado tanto tiempo. Y una de las cosas de las que más orgullosa me siento como mujer es que sigo aquí. Es un mensaje poderoso para mostrarles a otras mujeres que pueden tener una carrera larga, más allá de lo que la sociedad dicta como nuestra «fecha de caducidad». Ser una mujer mayor en la música es un acto revolucionario. Nos dicen que después de los 30 ya estamos acabadas, pero no es así. A los 30 apenas estás comenzando.
¿Qué es la música para ti?
S: Libertad. Así de simple. Porque con la música puedes escapar de todo. Incluso en los momentos más difíciles, la música puede darte alas. Es extraordinaria. Es magia pura.
Y eso escucharemos el 30 de Mayo cuando estrenen su próxima producción “Let All That We Imagine Be The Light”. Con más de tres décadas de trayectoria, Garbage sigue siendo justamente magia pura.

