Previa a la visita de Soen a nuestro país para presentar su espectáculo “Soen & Strings” tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva con Joel Ekelöf, su vocalista.
¿Cuáles consideras que son tus principales influencias e inspiraciones, o consideras que tu estilo es único?
Siempre hay referencias e inspiraciones. La primera banda que realmente me impactó cuando era joven fue Alice in Chains, y esa banda ha sido una gran influencia en mi música, al igual que Radiohead. De pequeño, también era un gran fan de Alice Cooper. Con el tiempo, descubrí a muchos otros artistas, como Jeff Buckley, un cantante increíble, y Freddie Mercury, entre muchos más, quienes han marcado profundamente mi forma de cantar y de proyectarme en el escenario.
Es muy interesante conocer que tus inspiraciones vienen de muchos géneros y no solo del Metal.
Creo que no se hace buena música si te limitas a seguir una sola fórmula. Si decides que solo te gusta Iron Maiden y tratas de copiar su estilo, terminarás haciendo una imitación. Para hacer buen Metal, es necesario incorporar influencias de otros géneros e inspiraciones, lo que le da originalidad y lo convierte en algo nuevo y único.
La mayoría de las letras de las canciones de Soen abordan temáticas intensas y profundas, ¿crees que la música que cantas acompaña a los fans en algunos de sus momentos más difíciles?
Sí, espero que sí. Se trata de la vida real; lo que cantamos habla de emociones auténticas. Siempre abordamos temas oscuros y melancólicos, cosas tristes, pero con la perspectiva de que toda mejora o de que puedes hacer algo al respecto. La idea es que las personas se sientan inspiradas, que puedan ver que pueden tomar acción y cambiar su situación de manera positiva. Espero que nuestras letras ayuden a la gente en lugar de hundirla más. A veces, los temas de pérdida conectan con las personas porque se identifican con eso. En mi caso, cuando me siento deprimido o estoy pasado por momentos difíciles, la música melancólica me da consuelo y fuerza. No me sirve escuchar música alegre cuando estoy en ese estado, solo me hace sentir peor. La música triste me hace sentir alineado, me da una sensación de que no estoy solo en lo que siento.
Hablando de eso, ¿te gusta escuchar, en ocasiones, música alegre?
Sí, lo hago, aunque diría que es raro encontrar algo realmente feliz y azucarado que me resuene. Soy una persona que disfruta de muchos géneros diferentes y tengo mucho respeto por ellos. Así que cuando alguien me muestra algo muy distinto, como Jazz o Pop, puedo apreciar la buena música, incluso si es algo más alegre.
De las canciones de Soen, ¿cuál es la temática con la que más conectas mientras cantas?
Desafortunadamente, la melancolía y la tristeza son temas con los que naturalmente conecto. Siento que mi voz está más preparada para expresar esas emociones. Sin embargo, también me gusta cantar canciones poderosas y edificantes. Para mí, eso a veces representa un reto mayor, porque las canciones tristes y melancólicas fluyen más fácilmente en mi cuerpo y mi voz. Es algo que siento de manera más natural, mientras que otras canciones requieren un esfuerzo adicional.
¿Con cuáles canciones de Soen conectas más cantando?
En cuanto a las canciones con las que más conecto al cantar, “Lascivious” definitivamente es una de ellas, porque es realmente fantástica y poderosa, explora esa lucha interna entre los deseos y lo que sabemos en el fondo que es realmente bueno para nosotros. La canción tiene una carga emocional tan intensa que me permite expresarme de manera auténtica, lo que hace que sea aún más especial. Además, hay otras canciones que, durante una gira, pueden volverse favoritas por cómo se sienten en el escenario. A veces, estas canciones cambian dependiendo del momento y de la energía que se crea en cada show. Ésas son las que más disfruto, porque siento que realmente me conecto con ellas al interpretarlas en vivo. A veces sólo quieres salir y gritar a todo pulmón y estar loco, otras veces solo quieres cantar algo más intrincado y diferente.
Ahora que vuelves a México, ¿cómo te sientes? Sé que estuvieron aquí hace menos de un año y que la banda ha visitado el país varias veces en los últimos años. ¿Qué es lo que más te gusta de venir a México? ¿Cómo se sienten de venir con frecuencia?
México es uno de mis países favoritos para visitar porque el público es increíblemente enérgico. Los mexicanos te dan tanto, tanto amor, y eso hace que los conciertos sean especiales. Es como si salieras al escenario y vivieras la experiencia junto con ellos, lo que hace que todo sea aún más emocionante. Además, creo que la banda ahora está en su mejor momento. El año pasado tocamos en muchos conciertos y realmente sentimos que hemos alcanzado algo muy sólido como banda. Estoy muy emocionado de mostrarles a los mexicanos que esta vez estamos aún mejor que la ocasión anterior, y con ese público tan increíble, estoy seguro de que los shows serán grandiosos.
Este próximo show con cuerdas tiene un concepto muy específico, ¿cómo surgió la idea de incorporar este elemento al espectáculo?, ¿Cómo fue que decidió la banda unirse a esta tendencia que ha estado tomando fuerza en el Metal de incorporar diversos instrumentos acústicos para las presentaciones en vivo?
Para nosotros, incorporar cuerdas en el show no fue seguir una moda, sino cumplir un sueño de la infancia. Crecimos viendo a nuestras bandas favoritas en MTV Unplugged, donde artistas como Alice in Chains tocaban sus canciones de una forma más íntima y natural, lo cual nos inspiró profundamente. Durante la pandemia, cuando no podíamos hacer giras, tuvimos tiempo para explorar nuevas ideas y creamos un show más hacia lo acústico y sumando instrumentos de cuerda, resultó ser un éxito. Gracias a ese tiempo, pudimos hacer algo diferente y más íntimo, algo que siempre habíamos querido hacer.
La pandemia fue un momento difícil, pero también brindó a muchas bandas la oportunidad de explorar un lado más creativo e introspectivo. Muchas gracias por compartir eso. Como última pregunta, ¿qué pueden esperar los fans mexicanos de esta gira? ¿Será un viaje a través de sus 20 años de música o se enfocarán más en algo específico?
Sí, hemos estado presentes ya muchos años, pero esta vez nos centraremos en nuestros últimos discos. Aun así, traeremos algo del material más antiguo. Sin embargo, no queremos mirar demasiado hacia atrás, porque seguimos muy emocionados con lo que viene en el futuro, más que con lo que hicimos hace 15 o 20 años.
¡Muchísimas gracias por tu tiempo, esperamos verlos en este show tan especial!