
Desde anécdotas sobre su influencia en otras agrupaciones hasta los detalles de la preparación de sus conciertos, habla el vocalista.
En Revista Switch tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva con Timo Kotipelto, vocalista de Stratovarius, y conocer de primera mano, cómo ha evolucionado el sonido de la banda y qué les espera a los fans mexicanos en su próxima gira.
Kotipelto nos comparte lo que significa México para la banda y las sorpresas que traerán a sus seguidores.
Esta conversación nos permite adentrarnos en la historia reciente de Stratovarius: la banda acaba de celebrar cuatro décadas de trayectoria y, aunque Kotipelto no estuvo desde el inicio, este 2025 cumple más de 30 años como su vocalista.
El tiempo, dice, ha pasado volando: “Es como si hubiéramos estado en México hace un par de meses, aunque en realidad fueron casi 3 años”.
Un ejemplo claro de la influencia de Stratovarius es Sonata Arctica. Su vocalista, Tony Kakko, le confesó a Timo que, tras escuchar Visions, decidió comprar el disco y aquello marcó el rumbo musical que definiría a la banda hasta hoy.
Desde entonces, ambas agrupaciones no solo han compartido giras, sino también una estrecha amistad. Esa influencia, sin embargo, no se ha quedado en el pasado: con la llegada de nuevos integrantes, como el baterista Rolf Pilve, y bajo la producción de Matias Kupiainen, Stratovarius ha sabido renovar su propuesta.
La banda mantiene la esencia que la convirtió en un referente del Power Metal, pero ahora con un matiz más contemporáneo.
Kotipelto lo explica con sencillez: “No queremos olvidar nuestras raíces, pero tampoco tendría sentido repetir el sonido de 1995. Queremos seguir siendo nosotros, pero con un sonido moderno”.
En cuanto a la forma de escribir, Timo cuenta que las letras suelen inspirarse en lo que observan al viajar y en experiencias personales, más que en la ficción: “No intentamos crear historias de la nada; somos bastante realistas en nuestras temáticas”.
La composición ha evolucionado hacia un proceso más colaborativo: principalmente participan Timo y el guitarrista Jens Johansson, con aportes de Matias Kupiainen y, en ocasiones, del bajista Lauri Porra.
Respecto al futuro, la banda prefiere no apresurarse, siguiendo la misma fórmula que emplearon en su último álbum, componiendo juntos en sesiones grupales.
“El último disco (Survive, 2022) tardó siete años en salir, y no pasa nada. Queremos publicar algo solo cuando estemos totalmente satisfechos”, explica Kotipelto.
Por ahora, adelanta que desde finales del año pasado han comenzado a trabajar en nuevas ideas, aunque todavía no hay fechas concretas de lanzamiento.
Cuando habla de México, Timo no duda en calificarlo como un país clave para la banda. “Probablemente sea el más importante para nosotros. La última vez dimos siete conciertos; ahora serán el doble. Es la primera vez que hacemos una gira de tres semanas”.
Más allá de la música, recuerda con cariño las visitas a sitios históricos, la gastronomía y, sobre todo, la cercanía con su equipo local, que considera como amigos de confianza.
La banda trabajará con un equipo mixto formado por personal mexicano y miembros finlandeses que los acompañan en la gira, lo que refuerza la sensación de familiaridad y colaboración.
Para esta gira, Kotipelto comenta que revisan lo que tocaron en su última visita y ajustan ciertas canciones para ofrecer algo distinto a los fans que ya los han visto antes.
“Por supuesto, habrá canciones que la gente siempre quiere escuchar, pero también intentamos tocar otras, algunas viejas glorias y quizá algo nuevo”, explica, dejando un aire de misterio sobre los temas exactos.
Con más de 17 álbumes en su haber, elegir el repertorio es todo un desafío, y mantener el factor sorpresa es parte esencial de la experiencia que quieren brindar.
“El público mexicano es probablemente el mejor del mundo: tan apasionado que a veces se escucha más fuerte que el propio sistema de sonido, que se supone está para poder concentrarnos en la música. Esa energía hace que todo valga la pena”, concluye Kotipelto, cerrando con la emoción de volver a subirse al escenario frente a sus fans más entusiastas.
Lee la entrevista completa en nuestra próxima edición de Noviembre.
