
No es uno de esos juegos complicadísimos o con mucha acción y aventura, pero sí es una propuesta encantadora.
South of Midnight trata de la historia de Hazel, una joven que sale a buscar a su madre después de desaparecer tras el paso de un huracán.
Pero mientras continúa su búsqueda, la historia se transforma con tintes mágicos y asombrosos. Hazel, de pronto, adopta poderes de una bruja de los pantanos que la lleva a sanar personas y criaturas.
La historia

La historia toca varios puntos que tiene que ver con temas reales, como la esclavitud y los conflictos de quienes habitan los pantanos.
El andar de la protagonista la llevará a conocer personas y criaturas mitológicas con unas historias estremecedoras.
En pocas palabras, este videojuego habla sobre el duelo, los marginados, una sociedad desigual, y las vicisitudes del ser humano.
Sí, suena a un juego depresivo, pero más allá de eso, nos abre los ojos a nuestros propios valores.
Jugabilidad

Para empezar, estamos frente a un juego en tercera persona, lo que nos deja ver incluso las interacciones del Hazel. En general, es un juego de plataformas 3D con combates, pero no se emocionen, porque no hay muchos enemigos y la dificultad de los enfrentamientos, no es tan alta.
Parte importante de estos enfrentamientos, son los “nuevos” poderes de Hazel, pero también esquivar los ataques es la mejor forma de salir avante.
Esto podría aburrir a jugadores experimentados, porque la acción aquí suele ser repetitiva. Las cosas se ponen buenas cuando se enfrentan a los jefes finales de cada nivel.
El arte mágico

Recorrer los pantanos es una verdadera joya, la ambientación, los tonos, las texturas son realmente buenas. El diseño de arte, es genial, lo escenarios, además de variados, son hermosos y seguramente te recordarán a cintas como Coraline.
El diseño de los personajes y las criaturas, también son puntos a destacar, ya que rompen con el uso actual de colores brillantes, y no es que sea un título oscuro, más bien es una propuesta con carácter que destaca de los juegos convencionales.
En cuanto a la banda sonora, ésta fue creada por Olivier Deriviere, que ha trabajado en Dying Light 2, A Plague Tale o Streets of Rage 4. Los temas, tanto los vocales, como los instrumentales, son una maravilla.
La dificultad

No es que se trate de un título complicado, pero incluso así, existen cuatro niveles y una quinta opción con la que puedes configurar distintos apartados para hacer de tu experiencia algo completamente personalizado.
En cuanto al tiempo que te podría llevar, depende qué tan rápido lo quieras acabar o qué tantos documentos o recuerdos quieras rescatar, pero a groso modo, puedes terminarlo en unas 12 horas.

Se califica del 1 al 5

FICHA
Género: Acción y Aventura
Desarrolla: Compulsion Games
Publica: Microsoft Studios
Plataformas: Xbox Series X/S, GeForce Now, PC